7/9/05

Púchica jueves 08 09 05

Parque de la exposición, Lima, Perú. Las ciudades más desarrolladas, incluida la Capital guatemalteca, tienen espacios diseñados para la realización de ferias. Cefemerc es feo, obsoleto y caótico en los días de septiembre, y un sitio abandonado el resto del año.

Dos temas

Fiesta en el Templo
Para las actividades de feria, es un honor como ciudad poder contar con un lugar construido para las grandes actividades de la ciudad, un templo para celebrar algo que no excluye a nadie.
Es lamentable, en todo caso, que el Templo Minerva se haya mantenido en total desuso durante mucho tiempo, y que este año las actividades se trasladen para allá sólo porque no pudieron terminar la restauración (y deforestación) del parque central. Yo propondría nuevamente el traslado de la terminal hacia Cefemerc, limpiar y remozar el área para convertirla en un parque digno, grande y verde, un pulmón para nuestra ciudad y sociedad. Y que la Feria venga, en un lugar diseñado para la distracción y que se quede en el lugar que originalmente era para ella. Son muchos retos, como el mismo hecho de trasladar a los buses, o la forma en que se diseñaría el tránsito vehicular, pero todo buen cambio debe partir de los sueños.
La fiesta en el Centro Histórico, el catorce, es una tradición ya establecida y no se acabará trasladando las actividades. En todo caso, hay que liberar la ley seca ese día y, eso si, llenar de seguridad toda la ciudad.

Convocatoria
Somos un pueblo chismoso, por eso nos esforzamos en encontrarle el clavo a todo. Con la Ministra de Educación me ha costado, y es que veo cómo, por primera vez desde que tengo conciencia, alguien parece verdaderamente interesada en renovar el sistema educativo. Como no creo en la política, no sé que hay atrás del trabajo de la señora Aceña; no puedo ser idealista al pensar en quiénes trabajan para el gobierno, algo dentro de mi no permite que les ceda toda mi confianza. Las evaluaciones son un buen primer paso pues ponen en juicio la labor docente en el país. Los incentivos y bonos, aunque sean indignamente bajos (los maestros son la pieza más importante de una sociedad), es mejor tenerlos que no. Pero una de las cosas que más me ha agradado, es la reciente convocatoria abierta para presentar al Mineduc propuestas para la renovación del sistema de educación. A saber si las van a leer, pero al menos le recuerdan a uno la idea de que el ciudadano debe tener el poder.

No hay comentarios.:

Archivo